La Cruz Roja Colombiana Seccional Bolívar, desarrolla acciones de fortalecimiento, para contribuir a consolidar la capacidad instalada de la red Gestores de Paz, en el barrio Olaya Herrera, sector El Progreso, de la ciudad de Cartagena, en el marco del Proyecto Iniciativas locales “Gestores de Paz”, en Cooperación con el Comité Internacional de la Cruz Roja – CICR.

La intervención tiene como objetivo, la formación de 20  Gestores de Paz entre por niños- niñas-y jóvenes, del barrio El Progreso, quienes a lo largo del desarrollo del proyecto, reconocen e identifican sus habilidades y  capacidades personales, que le permiten abordar y contribuir al fortalecimiento comunitario y social; donde ellos son participes de la construcción de estrategias, que contribuyen a la interacción y convivencia sana en la comunidad con el fin de transformar sus vidas a través de las experiencias que han adquirido.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Bolívar coopera a través de esta iniciativa en el desarrollo social y comunitario de este sector de la ciudad de Cartagena, la cual  ha sido golpeada históricamente, por diversas situaciones de violencia, empoderando a los Gestores de Paz, como impulsadores de espacios de construcción social, que conllevan a la resolución de conflictos a través del dialogo y estrategias que les permiten formarse como líderes del desarrollo de la comunidad.

Los Gestores de Paz contribuyen al reconocimiento de oportunidades para fortalecer la capacidad de abordarlas y manejarlas, de acuerdo a las diferentes problemáticas que se presentan en la comunidad.

Actividades de fortalecimiento:

  • Acompañamiento en el diseño, difusión e implementación del Plan de Acción de la mesa Intersectorial de Una Olaya Herrera, para identificar estrategias que permitan trabajar en equipo en medio del contexto por COVID-19 que ha afectado a la población, así como el aislamiento ante este contexto, donde se aplican nuevas estrategias de adaptación y reinvención para llevar a cabo las actividades de fortalecimiento.
  • Formación básica en el uso de las TIC y plataformas virtuales, para el trabajo comunitario llegar a diferentes públicos  y transmitir sus experiencias como Gestores de Paz, lo cual ha permitido que cada uno  los ellos mejoren su autoestima, la seguridad y el reconocimiento del aporte, que ellos pueden hacer a través de la  construcción de espacios de convivencia sana.

Dignificando la vida de los habitantes del sector El Progreso del Barrio Olaya Herrera.

La iniciativa maneja 2 enfoques de inclusión:

  • De género y etario: en la medida en que la problemática de violencia en la comunidad impacta con características distintas a los niños y a las niñas, así como a las mujeres adolescentes, jóvenes y hombres, así como la vulnerabilidad según el género.
  • Diferencial: la intervención llega a distintos actores del territorio tales como padres, madres de familia, cuidadores, docentes, líderes comunitarios y los niños, niñas y jóvenes facilitando la interacción, incidencia e intervención de los actores o fuerzas comunitarias, con un  componente de intervención individual, que pretende generar un efecto positivo en la dinámica comunitaria, orientado a la prevalencia de procesos sociales pacíficos, en los que la convivencia sana sean pilares de la cotidianidad.

Dibujo realizado por Sol, una de nuestros Gestores de Paz

Estas acciones de fortalecimiento comunitario impulsadas por la Cruz Roja Colombiana Seccional Bolívar con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja, son espacios de participación, construcción y fortalecimiento colectivo para las comunidades más vulnerables.

#SomosCruzRoja