La Cruz Roja Colombiana en cumplimiento de su Misión y Política de Construcción de Paz, busca a través de diversas estrategias, visibilizar, promover y apoyar en el territorio nacional, iniciativas que aporten a comunidades vulnerables (rurales o urbanas), elementos para la construcción de la paz.

Para este 2022 se cumple la 4ta versión del Concurso: Iniciativas para las Construcción de Paz “Guillermo Rueda Montaña”, un escenario de participación abierto que busca reconocer experiencias locales que construyan paz en los territorios, a través de las cuales se materializa la acción humanitaria orientada al desarrollo social.

Las experiencias que se pretenden estimular pueden ser postuladas en dos modalidades: iniciativas en implementación o ya implementadas desde las Seccionales, Unidades Municipales o Grupos de Apoyo de la Cruz Roja Colombiana dirigidas a organizaciones comunitarias (modalidad 1) a fin de reconocer su vínculo con las comunidades vulnerables, o bien, desde las organizaciones comunitarias con impacto en sectores marginados rurales o urbanos, materializadas a través de programas, proyectos o iniciativas locales (modalidad 2) orientadas a:

  • Contribuir a la limitación y mitigación del impacto del conflicto armado y sus consecuencias a través de la promoción y aplicación de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
  • Actuar sobre las causas que afectan el ejercicio, respeto o promoción de los derechos humanos en temas como la generación de distintas formas de violencia o en gestión del riesgo de desastres.
  • Contribuir a la construcción de la paz promoviendo el respeto por la vida, la dignidad humana, la diversidad e inclusión social.
  • Contribuir a la transformación no violenta de los conflictos.
  • Fortalecer la unidad, la convivencia y la armonía interna.

¿Qué es el concurso?

Fechas claves:

– 28 de septiembre: publicación de la convocatoria.

– 18 de noviembre: cierre de las postulaciones

– 10 de diciembre: PREMIACIÓN. Se llevará a cabo en la ceremonia pública Virtual el Día Internacional de los Derechos Humanos. Los finalistas serán contactados previamente para su participación. Manténgase informado en nuestras redes sociales.

Este concurso, constituye un espacio de visibilidad y estímulo de experiencias locales que construyen paz en los territorios, y en los cuales se materializa la acción humanitaria orientada al desarrollo social.