Por quinto año consecutivo abrimos convocatoria para nuestro Concurso de iniciativas de construcción de paz “Guillermo Rueda Montaña”, el cual constituye un espacio de visibilización y estímulo de experiencias locales que construyen paz en los territorios y en los cuales se materializa la acción humanitaria orientada al desarrollo social. El Objetivo de este concurso es promover el cumplimiento de la misión de la Cruz Roja Colombiana y de la Política de Construcción de Paz que contribuye a su realización, visibilizando acciones a favor de las comunidades más vulnerables. Las experiencias que se pretenden estimular pueden ser promovidas desde nuestras Seccionales, Unidades Municipales o Grupos de Apoyo, o bien desde las organizaciones comunitarias y materializadas a través de programas, proyectos o iniciativas locales orientadas a alguno(s) de los ejes de nuestra política de Construcción de paz, en este orden de ideas, deben estar enfocados en:
Contribuir a la limitación y mitigación del impacto del conflicto armado y sus consecuencias más directas a través de la promoción y aplicación de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
Actuar sobre las causas que generan las distintas formas de violencia y en la gestión del riesgo de desastres, procurando la promoción, respeto y el ejercicio de los derechos humanos.
Contribuir a la transformación no violenta de los conflictos.
Fortalecer la Unidad, la Convivencia y la armonía interna.
¿Qué es el concurso?
CATEGORÍAS O MODALIDADES
Modalidad 1: Iniciativas en implementación o implementadas por las Seccionales (Unidades Municipales o Grupos de Apoyo) con las organizaciones comunitarias, con recursos propios o locales.
Modalidad 2: Iniciativas en implementación o implementadas por organizaciones comunitarias de base con impacto en sectores vulnerables rurales o urbanos que trabajan autónomamente, en este caso la postulación la puede hacer la misma organización o un tercero y se presenta a través de la Seccional.
Criterios de elegibilidad:
1. Gestión local
2. Recursos locales
3. Participación de la comunidad
4. Articulación y participación de autoridades locales
5. Articulación y participación con otras organizaciones sociales
6. Articulación y participación del sector privado
7. Enfoque diferenciales
8. Impacto comunitario que evidencie la transformación de una realidad compleja o conflictiva a una realidad positiva de desarrollo
9. Sostenibilidad
10. Rendición de cuentas a la comunidad.
¡Así te puedes postular!



FECHAS CLAVE:
30 de junio: Publicación de la Convocatoria
13 de agosto: Cierre de las postulaciones
21 de septiembre: PREMIACIÓN.
Se llevará a cabo, en ceremonia pública con transmisión virtual el Día internacional de la paz
#SomosCruzRoja
Comentarios recientes