Premiación del la versión #2 del concurso

Por tercer año consecutivo abrimos convocatoria para nuestro Concurso de iniciativas de construcción de paz “Guillermo Rueda Montaña”, el cual constituye un espacio de visibilización y estímulo de experiencias locales que construyen paz en los territorios y en los cuales se materializa la acción humanitaria orientada al desarrollo social.

El Objetivo de este concurso es promover el cumplimiento de la misión de la Cruz Roja Colombiana y de la Política de Construcción de Paz que contribuye a su realización, visibilizando acciones a favor de las comunidades más vulnerables.

Las experiencias que se pretenden estimular pueden ser promovidas desde nuestras Seccionales, Unidades Municipales o Grupos de Apoyo, o bien desde las organizaciones comunitarias y materializadas a través de programas, proyectos o iniciativas locales orientadas a alguno(s) de los ejes de nuestra política de Construcción de paz, en este orden de ideas, deben estar enfocados en:

· Contribuir a la limitación y mitigación del impacto del conflicto armado y sus consecuencias más directas a través de la promoción y aplicación de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario.

· Actuar sobre las causas que generan las distintas formas de violencia y en la gestión del riesgo de desastres, procurando la promoción, respeto y el ejercicio de los derechos humanos.

· Contribuir a la transformación no violenta de los conflictos.

· Fortalecer la Unidad, la Convivencia y la armonía interna.

¿Qué es el concurso?

Modalidades

Este año contamos con el apoyo de la Cruz Roja Española y de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz – OACP Descontamina, por lo cual , teniendo en cuenta los criterios descritos, para el año 2021 se pretende destacar buenas prácticas orientadas a la construcción de paz en los territorios, entre ellas la Educación en el Riesgo de Minas antipersonal – ERM bajo el enfoque de respuesta rápida, en tanto que mediante su desarrollo contribuye a la mitigación del impacto del conflicto armado y sus consecuencias más directas como la vulneración de los derechos
humanos y del Derecho Internacional Humanitario La nominación se hará a partir de un proceso de convocatoria pública de amplia difusión
regional y local a través de redes sociales y de diferentes medios comunicación durante las fechas establecidas.


El concurso tiene 2 modalidades:

Modalidad 1:

Iniciativas en implementación o implementadas por las Seccionales (Unidades Municipales o Grupos de Apoyo) con las organizaciones comunitarias, con recursos propios o locales. ) la nominación se hará por parte del Presidente Seccional.

Modalidad 2:

Iniciativas en implementación o implementadas por organizaciones comunitarias de base, con impacto en sectores marginados rurales o urbanos que trabajan autónomamente, se podrá nominar la misma organización comunitaria de base a través de su representante legal, o a través de una organización pública o privada debidamente acreditada. La nominación se presentará a la Seccional correspondiente y esta a su vez la remitirá a la sede nacional.

¡Así te puedes postular!

Cierre de la convocatoria: 10 de noviembre del 2021

#SomosCruzRoja