Julio 03 de 2020, Bogotá, D.C, La Presidente de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, por medio del presente comunicado, hace público el pronunciamiento de la Junta Directiva Nacional de la misma, frente a informaciones de prensa que han vinculado a la Institución en relación con la contratación que se identifica a continuación:

Por unanimidad, sus integrantes manifiestan su preocupación por las recientes informaciones de prensa, divulgadas los días 01 y 02 de julio del presente año, por “W Radio”, “El Tiempo TV” y el periódico “El Espectador” las cuales dan cuenta de que la Contraloría del Distrito Capital decidió abrir indagación preliminar por presuntas irregularidades en el proceso de contratación directa mediante el Contrato 001 de 2020 celebrado con la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá,  con el objeto, según dichas informaciones, de que se adelantará la administración, planeación estratégica, logística y operación por parte de la Cruz Roja Seccional de Cundinamarca y Bogotá para el suministro y entrega de ayuda humanitaria durante dicha emergencia.

Con el fin de evitar interpretaciones equívocas que pudieran llegar a comprometer la confianza depositada por la sociedad en general y sus diversos estamentos públicos y privados con respecto a la trasparencia, buen nombre, imagen y pulcritud que tradicionalmente han caracterizado las acciones de la Cruz Roja Colombiana tanto en el orden nacional como internacional, la Junta Directiva Nacional con fecha 02 de julio del presente año, por conducto de su Presidente Nacional se dirigió al señor Procurador General de la Nación como el máximo ente de vigilancia del ejercicio de las funciones públicas y, por lo mismo, de la contratación pública, para que en desarrollo de sus competencias prevalentes en este campo, intervenga en la investigación ya iniciada en relación con el contrato mencionado.

Para los fines del propósito anterior hemos ofrecido todo nuestro apoyo y colaboración tanto a la Procuraduría General de Nación como a la Contraloría del Distrito Capital de Bogotá a fin de que con su accionar éstas investigaciones y cualesquiera otras que se inicien sean llevadas hasta sus últimas consecuencias jurídico-legales para que en ningún caso actividades irregulares, si las hubiere puedan llegar a erosionar o ensombrecer el buen nombre que ante el país y el mundo tiene hoy la Institución que representamos.

Por esta razón se ha solicitado a la Contraloría del Distrito considerar la posibilidad de que los elementos justificativos de la apertura de la investigación preliminar que vincula a la Seccional de Cundinamarca y Bogotá cuyas actividades contractuales en el presente caso, por manera alguna, comprometan a la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana dado que estatutariamente aquella cuenta con autonomía administrativa, económica, financiera, jurídica, laboral y de representación legal, sin perjuicio de que en desarrollo del Principio de Unidad y los demás que caracterizan el Movimiento Internacional, esté obligada a observar la doctrina, estatutos, reglamentos y el Derecho Internacional Humanitario, con el propósito de examinar si tales elementos pueden llegar a ser constitutivos de una conducta contraria al Código de Ética vigente en la Institución.

Descargue aquí el documento original