Vichada, 26 de julio de 2022 | Lo que parecía una jornada de atención en salud cotidiana en el punto fijo de atención de Casuarito en Vichada se convirtió en un día para celebrar la vida.

Corría la tarde cuando el personal dispuesto por el Proyecto ECHO HIP de la Cruz Roja Colombiana recibió a la señora Virgelina López Ponare, una mujer indígena de nacionalidad venezolana y madre cabeza de hogar de 3 hijos, quien irrumpió la cotidianidad del punto de atención con un llamado de auxilio.

Virgelina llegó caminando desde una finca donde labora a unos 40 minutos aproximadamente, bajo el abrazante sol de la mañana y con un dolor intenso, de esos que te estrujan el cuerpo hasta quebrarlo. En compañía de su vecina, dieron aviso al personal de salud presente en la sala de atención – ¡ayuda, ayuda! ¡Ya viene! ¡Necesita atención urgente! -. Inmediatamente el equipo de la Cruz Roja la recibió, diagnosticó y realizó el traslado hacia una sala adecuada para la asistencia donde fue atendida de manera prioritaria, mientras se hacía la solicitud de ambulancia al sistema de salud local de manera simultánea.

El equipo conformado por dos médicos, el jefe de enfermería y un auxiliar de enfermería, preparados para atender casos de emergencia en condiciones de austeridad, realizaron todos los procedimientos y protocolos necesarios para salvar la vida de doña Virgelina y su bebé, celebraron con una sonrisa  al escuchar ese primer llanto que rompe el silencio de la sala, – ¡Ha nacido! – expresó el médico en medio del sudor. El resultado, un parto rápido y sencillo, aseguran los médicos, con bebé y madre en buen estado de salud. Virgelina, quien no tenía nada preparado para el nacimiento recibió de manos del equipo médico presente un primer kit de pañales y agradeció, porque en medio de las circunstancias, a veces difíciles, la vida nos recuerda, con este tipo de sorpresas, que siempre hay motivos para celebrar.

Durante los últimos dos años la Cruz Roja Colombiana ha atendido al rededor de 6 partos. En el punto de atención en salud de Casuarito todos los días se brinda asistencia en salud, odontología, psicología y pediatría, se realizan controles prenatales, planificación familiar y se dispensan medicamentos, entre otros servicios humanitarios dirigidos a la población migrante que va y viene del vecino país de Venezuela y también a toda la población vulnerable de la región. Esta atención reafirma el compromiso de la Cruz Roja Colombiana y de sus aliados estratégicos, la Cruz Roja Española, la Cruz Roja Alemana y EU Civil Protection & Humanitarian Aid, para continuar contribuyendo con la mitigación de las consecuencias humanitarias y múltiples afectaciones en Colombia derivadas de situaciones de emergencia, con impacto en quienes más nos necesitan en cualquier momento, circunstancia y sin discriminación alguna.

#SomosCruzRoja