Durante
una década el Banco Nacional de Sangre de la Cruz Roja Colombiana
fue el único en el país que desarrollo intensas actividades de
motivación con recursos propios y de la fundación Morist y Tila
Gult, esta experiencia permitió que otras secciónales de la Cruz
Roja Colombiana iniciaran también actividades de motivación en esta
área, la primera fue la seccional Santafé que inauguró su banco
regional de sangre en 1964, posteriormente a comienzo de los años 80
el entusiasmo y dedicación del Doctor Guillermo Rueda Montaña, en
ese entonces, presidente de la Cruz Roja Colombiana y de la Doctora
Alba Luz Luque Directora del Banco Nacional de Sangre en esa época
lograron el apoyo de la Cruz Roja y el Gobierno alemán, lo cual hizo
posible abrir bancos de sangre en las seccionales de ciudades como
Armenia, Cali, Medellín, Valledupar y Villavicencio y en la última
década con la seccional Bolívar y Manizales.
La crisis humanitaria y la persistente dificultades de acceso en el país a componentes sanguíneos de calidad, de manera oportuna, suficiente y equitativa, la Cruz Roja Colombiana, como institución de asistencia pública, sin ánimo de lucro, federada y auxiliar de los poderes públicos en sus labores humanitarias, con el fin de suplir esta necesidad a nivel nacional crea en noviembre del año 2008 la red de bancos de sangre de Cruz Roja Colombiana para ayudar a posibilitar, promover y mejorar la salud y vida en todo el territorio nacional de las personas que lo requieran, para dar cumplimiento a ello el banco de sangre se rige bajo los principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Política de calidad
Promover la cultura de la donación voluntaria y fidelizada de donantes de sangre; por medio de la articulación y mejora continua de los procesos, la docencia realizada por nuestro recurso humano competente y comprometido, buscando proporcionar componentes sanguíneos con altos estándares de calidad, para dar respuesta eficaz y oportuna a las necesidades y expectativas de nuestras partes interesadas.