¿Qué es la donación por aféresis?
La donación por aféresis recolecta en forma selectiva uno o más componentes de la sangre, mientras que devuelve al donante el resto de los componentes. Por ejemplo, se puede donar solo plaquetas y se reintegran los glóbulos rojos y el plasma. Es una forma eficiente y segura de donar.
¿Por qué donar por aféresis?
Los pacientes que requieren transfusiones deben recibir distintos componentes sanguíneos en función de sus necesidades (plaquetas, plasma o glóbulos rojos) y la donación por aféresis brinda flexibilidad para responder específicamente a estas necesidades y contribuye a garantizar que los pacientes reciban el componente específico para su tratamiento y recuperación.
La donación por aféresis es más precisa, eficiente y se pueden salvar más vidas; además este sistema permite donar con mayor frecuencia.
¿Cómo es el procedimiento de donación por aféresis?
La sangre del donante es procesada en una máquina (separador celular) que por centrifugación separa los distintos componentes de acuerdo al peso y densidad de cada uno. Se separan las plaquetas o glóbulos rojos derivándolos hacia una bolsa de recolección, mientras los otros componentes son regresados al donante.
Como todas las donaciones en cada procedimiento se utiliza material nuevo, descartable, estéril y no reutilizable, lo cual garantiza la seguridad del donante.
La donación por aféresis puede tardar entre 30 minutos eritroaféresis y entre 60 a 90 minutos plaquetaferesis; el donante puede estar relajado mirando TV, escuchando música, leyendo y está ayudando a salvar vidas.
¿Cuál son los pasos para donar sangre por aféresis?
Los pasos para realizar donación de sangre tienen como objetivo ofrecer una buena atención y reforzar la seguridad del donante y del receptor.

¿Cuáles son las ventajas de donar sangre por aféresis?
Para el paciente:
- Permite transfundir una mayor cantidad de plaquetas de un solo donante, disminuyendo la exposición al riesgo de infecciones, desarrollo de anticuerpos y reacciones alérgicas.
- Una donación por aféresis puede equivaler a 6 o 18 donaciones normales.
Para el donante:
- Solo se extraen plaquetas mientras el resto de los componentes serán devueltos al donante.
- Podrá donar plaquetas 1 vez al mes, una donación tradicional se puede realizar cada 3 o 4 meses.
¿Para qué se utilizan las plaquetas?
- Son transfundidas a pacientes con leucemia, cáncer, trasplantes, intervenciones quirúrgicas y otras patologías.
- Las plaquetas solo viven 5 días por lo que se necesita contar con un stock permanente de ellas.
Requisitos para la donación por aféresis
- Son los mismos para una donación convencional de sangre total.
- Verificar que la última donación de sangre haya sido realizada 2 meses antes.
- No tomar aspirina en los últimos 5 días.