- #YoDonoEnCasa Campaña de donación para mitigar el riesgo de contagio por COVID-19 en Colombia
- Al 30 de abril la Cruz Roja ha beneficiado a más de 70 mil personas de manera directa a través de acciones de Atención en Salud, Asistencia Humanitaria y Acciones de Protección.
Colombia, 6 de mayo de 2020. La Cruz Roja Colombiana y la campaña de donación #YoDonoEnCasa, busca apoyar a las comunidades más vulnerables del país y atender las necesidades que se presenten ante esta pandemia. La Institución humanitaria ha logrado importantes alianzas con empresarios que quieren unir esfuerzos para mitigar los efectos de este virus en Colombia.
Por medio de esta campaña, la Cruz Roja Colombiana pretende mantener su accionar humanitario y generar más actividades que permitan llegar más allá en las iniciativas que se están realizando contra el COVID-19 en el territorio nacional, por eso ha gestionado a través de diferentes estrategias la vinculación de donantes que se unan a esta causa, la cual busca apoyar en temas de salud, asistencia humanitaria, apoyo psicosocial entre otras líneas de acción.
La Cruz Roja cuenta canales que permiten hacer la donación directa:
- Plataforma oficial de la Cruz Roja Colombiana: www.cruzrojacolombiana.org/amigoscruzroja/
- Consignación / Transferencia Cuenta Corriente Banco Davivienda No. 455-069996904 a nombre de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
- Billetera Virtual de Bancolombia a través del Link: https://checkout.wompi.co/l/VPOS_Nl375V?_ga=2.99377626.594122793.1588127836-674378832.1587149513
- Efecty: A través del código 111889
Varias empresas se han unido a esta campaña por medio de diferentes modalidades de recaudo, los recursos serán donados a la Cruz Roja Colombiana para atender a las poblaciones más vulnerables y necesitadas del país; a continuación, se dan a conocer las alianzas que se han logrado hasta la fecha y por las cuales los colombianos y extranjeros pueden apoyar:
- Nestlé: Una alianza global que tiene Nestlé con la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, se ha materializado a nivel de Colombia un trabajo muy importante en conjunto en diferentes líneas: Primero, una campaña de donación de sus empleados cuya suma es igualada por la empresa, a la fecha el recaudo van en 76 millones y siguen abiertas las donaciones para apoyar los esfuerzos de la Cruz Roja Colombiana frente al COVID-19, y Segundo, la financiación de acciones conjuntas de Fortalecimiento a las Capacidades Hospitalarias en el país para la respuesta al COVID-19 en el país, por más de 400 millones de pesos.
- Librería de la U: establece dos modalidades de compra de eBooks por medio de su página web: https://www.libreriadelau.com/yoleoyayudodesdecasa, Lector Padrino y Lector Solidario, para cada caso Hipertexto donará el 10% de las compras a la Cruz Roja Colombiana, sobre los títulos en eBook pertenecientes a estas colecciones. La meta de recaudo esperada es de 900 millones de pesos pertenecientes a estas colecciones.
- Cencosud: a través de la modalidad redondeo de vueltas en el territorio nacional. Puede hacer su efectiva de sus vueltos al realizar compras en efectivo.
- MAKRO: A través de la iniciativa de redondeo de vueltas en los almacenes MAKRO de todo el país.
- Mercadolibre: campaña CODO A CODO, que busca la gestión de donaciones en 7 países de manera simultánea, a través de su plataforma www.mercadolibre.com.co , y de su pasarela de pagos mercadopago, más de 110 mil usuarios ya donaron a la Cruz Roja y Banco de Alimentos con el #CodoACodoChallenge. El proceso de donación es 100% digital. Mercado Pago no cobra ningún tipo de comisión en el marco de la iniciativa Mercado Libre Solidario.
- Natumalta: gestión de donación en especie de Natumalta para 18 Seccionales.
- Cafam: difusión de mensajes y envío masivo a bases de datos del programa Amigos de la Cruz Roja Colombiana.
- Payu: coste 0 en transacciones realizadas por la plataforma www.cruzrojacolombiana.org
- Bavaria: ha puesto a disposición la plataforma www.meunocolombia.com que busca conectar causas sociales con más de 63.000 Voluntarios que actualmente están vinculados. Desde el 2017 han logrado grandes movilizaciones a nivel nacional y apoyado diversas causas. A través de la plataforma se visibilizará la campaña #YoDonoEnCasa, y los Voluntarios se convertirán en agentes multiplicadores de estos programas.
- Fuerza Natural: bajo el marco de la campaña “#90porColombia” el 10 de abril del presente año, reunió a varios deportistas para dedicar 90 minutos por Colombia y así recolectar fondos para hacer una donación a la SNCRC, a través de la página web https://www.tufuerzanatural.com/90.
- Champlay: el torneo de fútbol de PlayStation solidario más importante del mundo, el propósito de la iniciativa es recoger fondos, que servirán para la asistencia humanitaria que presta la Cruz Roja Colombiana a poblaciones vulnerables. La fintech fue elegida como la billetera digital para que miles de usuarios puedan hacer su donación en países como Colombia, Argentina, México y Uruguay. Las donaciones se podrán realizar a través de la billetera digital de Mercado Pago en Colombia.
También se han unido a nuestras campañas: Bancolombia a través de sus canales de recaudo, EXL, Seguros Confianza, Swiss Re Foundation, Mcdonalds, Ford, Fundación Ford, Coca-Cola, Postobón, Almacenes La 14, Clorox, Bavaria, Bayer entre otros.
Hoy, gracias al aporte de todas las personas, empresas y organizaciones que se han vinculado a la campaña, la Cruz Roja Colombiana ha llegado a más de 70 mil personas de manera directa a través de acciones de Atención en Salud, Asistencia Humanitaria, Acciones de Protección, así como a más de 140 mil personas con servicios de educación en la prevención y el manejo del COVID-19. Asimismo, se han adquirido alrededor de 100.000 elementos de protección personal para equipos de salud y trabajo comunitario.
Seguiremos trabajando todos los días en llevar más lejos nuestro impacto, a cada rincón del país, hasta llegar con nuestras atenciones a 750 mil personas.
Algunos aliados:
