En el departamento del Tolima, municipio de Cajamarca, considerado como la despensa agrícola de Colombia, se lleva a cabo la Iniciativa Local denominada Agricultura sostenible: Un modelo de emprendimiento basado en las buenas prácticas y la transformación de los productos agrícolas con el apoyo de personal voluntario y empleados de la Cruz Roja Colombiana Seccional Tolima con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja.
La implementación de la Iniciativa Local, Agricultura sostenible, se basa en la transformación de los productos agrícolas, con enfoque psicosocial y dirigida a 15 familias víctimas del conflicto armado del municipio de Cajamarca, pertenecientes a las asociaciones de Fundavica -Fundación de víctimas de Cajamarca- y ASOMUCA – Asociación de Mujeres de Cajamarca- con el fin de contribuir a la generación de ingresos, mitigar la afectación psicosocial, al cuidado del medio ambiente y la alimentación sana.

Taller en negociación y comercialización
Con la población beneficiaria se realizan talleres de comunicación asertiva, trabajo en equipo, liderazgo, perdón y reconciliación, resolución pacífica de conflictos, así como talleres sobre la transformación de alimentos como la arracacha y buenas prácticas agrícolas. Estos espacios de capacitación cuentan con el apoyo del ICA -Instituto Colombiano Agropecuario- y con la asesoría técnica de Agrosavia en los procesos de compra de herramientas e insumos para la transformación de la harina de arracacha.

Taller agrícola y agroindustrial
La iniciativa contempla la adquisición de insumos, herramientas y máquinas; con la entrega y puesta en marcha de estos, se fortalecerá la unidad productiva de la comunidad beneficiaria a pequeña escala, en todo lo relacionado con el proceso de transformación de alimentos y con el objetivo a mediano plazo de que puedan expandirse y adquieran una planta de mayor producción.
Nuestras acciones en terreno fortalecen las capacidades comunitarias, fomentan al resiliencia y ayudan a la construcción de redes de trabajo sostenibles para varias de familias de Cajamarca.
#SomosCruzRoja
Comentarios recientes