
Mejorar y optimizar la respuesta humanitaria de 20 Agentes Juveniles, 10 miembros de la Junta de Acción Comunal (JAC) y 10 de la Asociación de Mujeres Emprendedoras Rurales Protectores del Medio Ambiente de la vereda de Santa Helena, para garantizar el acceso de agua apta para el consumo humano a 123 familias, gestión del saneamiento básico y la promoción de la higiene, implementando una metodología lúdico participativa con el fin de que puedan convertirse en multiplicadores hacía la población vulnerable o afectada por el Conflicto Armado, emergencias y desastres naturales, para disminuir los riesgos de enfermedades relacionadas con agua, alimentos, hábitos en su entornos.
Acciones:
- Talleres sobre el cuidado de recursos hídricos, en sistemas de instalación y tratamiento de agua en casa, “familia escuela y comunidad saludable”, lavado de manos, correctas prácticas de saneamiento, consumo responsable, protección y mejora del entorno.
- Elaboración de Objetos artesanales en Totumo y coca de mico, (reactivación Económica)
- Réplicas de sensibilización a la comunidad por parte de los agentes juveniles sobre las temáticas desarrolladas en el proyecto.
- Caracterización socio ambiental y señalización del sendero de Santa Elena
- Siembra de árboles y plantas que ayuden a mitigar el cambio climático y conservación de la deforestación de las microcuencas del arroyo Alférez de la comunidad santa Elena, Rollo Arena y San Isidro.
- Suministro de tanque para almacenamiento de agua de uso comunitario y filtros de agua para las familias.
Beneficiarios
123 familias de la vereda de Santa Helena, Carmen de Bolívar.
Ejecutor
Cruz Roja Colombiana Seccional Bolivar – Unidad Municipal del Carmen de Bolivar
Comentarios recientes