La acreditación de equipos nacionales en Búsqueda y rescate Urbano USAR permite la alineación con la metodología INSARAG, lo que avala su operatividad. La labor se realiza bajo los lineamientos de Naciones Unidas -ONU-

El pasado 14 de diciembre del año 2019 la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío acreditó su grupo de Rescate Urbano USAR Col 17, el cual se dio gracias a la dedicación del personal administrativo, directivo y operativo respaldado así por la vocación humana de los Voluntarios.

La ceremonia de acreditación se realizó el 25 de enero del año 2020, fecha en la que se conmemora el Terremoto del eje cafetero ocurrido en el año 1999. 21 años después de aquel fatídico día la Institución y el Movimiento a llevado esperanza y luz en la oscuridad de la tragedia a nivel nacional e Internacional. Este evento contó con la participación de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD- y el Equipo del Programa Nacional en Búsqueda y Rescate USAR, un actor clave para seguir fortaleciendo las capacidades de respuesta de un sistema que tiene el cómo objetivo salvar vidas.

La ceremonia tuvo lugar en el edificio de la Gobernación del Departamento del Quindío donde en presencia de Voluntarios, directivos y funcionarios, el equipo recibió la acreditación como Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano Nivel Liviano USAR COL 17, insignia que portarán en su uniforme. Asimismo se le fue entregada la bandera al líder del equipo USAR COL 17, como muestra del cumplimiento de un importante logro que el cual nos da la posibilidad de salvar vidas donde se requiera, porque lo Humanitario es lo Prioritario.

Fuente: Cruz Roja Seccional Quindío
Oficina Nacional de Comunicación e Imagen
Cruz Roja Colombiana