Colombia, 23 de junio de 2020. La Cruz Roja Colombiana en alianza con Aeroclub de Colombia, el Movimiento Ambientalista de Colombia y la Consejería Presidencial para la participación de personas con discapacidad, en unión con Vuelos Humanitarios y el Grupo Phoenix, iniciaron la distribución de 45.000 caretas de protección personal para los trabajadores de la salud de los lugares más alejados del país en los municipios de Mocoa, San José de Guaviare, Riohacha, Arauca y Timbiquí.

Foto: Entrega de Elementos de Protección Personal. Cruz Roja Colombiana Seccional Chocó
Los Elementos de Protección Personal (EPP) empezaron a ser distribuidos a través de la Cruz Roja Colombiana a centros e instituciones de salud que se hayan priorizado en estos territorios. En esta primera jornada, se realizó la entrega de 3.600 caretas de protección en Guainía, Valle del Cauca y San José del Guaviare, por su parte Chocó recibió 6.750 caretas de protección para el personal de la salud. Así la Institución Humanitaria continúa comprometida con la atención y respuesta a esta pandemia.

Foto: Entrega de Elementos de Protección Personal. Cruz Roja Colombiana Seccional Valle del Cauca
“La Institución Humanitaria realiza diferentes alianzas para beneficiar a las poblaciones más vulnerables. Frente a la emergencia que se viene presentando por el COVID-19, la Cruz Roja ha evidenciado la necesidad de apoyar a diferentes Instituciones de Salud con el propósito de fortalecer sus capacidades de respuesta y la protección al personal de salud, los EPP permitirán disminuir el riesgo de contraer la enfermedad y brindar atención a todos los pacientes” aseguró la Dra. Judith Carvajal de Álvarez, Presidente Nacional de la Cruz Roja Colombiana.

Foto: Entrega de Elementos de Protección Personal. Cruz Roja Colombiana Seccional Guaviare
Esta donación buscan apoyar a las comunidades más vulnerables del país y atender las necesidades que se presenten ante esta pandemia. Estos insumos se entregaron con el fin de adoptar medidas apropiadas para proteger a los trabajadores de la salud de contagios o enfermedades infecciosas como lo es el COVID-19.
La Institución humanitaria desde su rol de auxiliar de los poderes públicos siempre está lista para unirse a los esfuerzos del Gobierno Nacional y de otras instituciones o personas que quieran vincularse a las acciones humanitarias que se realizan en la atención y prevención del COVID-19.

Foto: Entrega de Elementos de Protección Personal. Cruz Roja Colombiana Seccional Guainía
La Cruz Roja Colombiana seguirá en la búsqueda de recursos y alianzas que permitan reforzar las acciones de mitigación y reducción del riesgo frente al COVID-19 en el país, en el marco del Plan de Respuesta de la Institución Humanitaria que busca beneficiar en su primera etapa a 750 mil personas.
Los aportes que se realizan a la Cruz Roja Colombiana fortalecen las acciones misionales en todo el país, con su donación podremos beneficiar a más comunidades vulnerables:
• Plataforma oficial de la Cruz Roja Colombiana: www.cruzrojacolombiana.org/amigoscruzroja/
• Consignación / Transferencia Cuenta Corriente Banco Davivienda No. 455-069996904 a nombre de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
• Billetera Virtual de Bancolombia a través del Link: https://checkout.wompi.co/l/VPOS_Nl375V?_ga=2.99377626.594122793.1588127836-674378832.1587149513
• Efecty: A través del código 111889

Comentarios recientes