La primera publicación impresa de la agrupación de Juventud es una propuesta para conmemorar el día internacional de la juventud que se celebra el 12 de agosto de cada año. La publicación tiene como propósito motivar a la juventud a implementar acciones que aporten a la transformación social, visibilizando el accionar humanitario de la agrupación de Juventud de la Cruz Roja Colombiana a través de textos, dibujos o historietas, elaborados por Voluntarios Juveniles de todo el territorio colombiano.
La publicación impresa propone visibilizar las siguientes iniciativas:
- La importancia de la juventud y su rol dentro de la Cruz Roja Colombiana, teniendo en cuenta que el 63% del voluntariado del país hace parte de esta agrupación.
- Visibilizar el accionar como experiencia individual y/o grupal más allá de los programas o el número de beneficiarios, por el contrario lo que buscamos es mostrar cómo a través de su paso por la Cruz Roja Colombiana los voluntarios juveniles, ellos han aportado a las comunidades y a su crecimiento personal.
- Inspirar a otros jóvenes que tengan la posibilidad de leer el producto, que se sientan representados e identifiquen acciones en su cotidianidad con los que ellos también pueden aportar al cambio.
El tema:
Cuéntanos la experiencia dentro de la Cruz Roja Colombiana que te ha convertido en un joven extraordinario.
Categorías:
- Individual: una persona
En la categoría individual podrás participar con alguno de los siguientes géneros narrativos:
- Historia de vida: Relato personal o testimonio que ofrece un individuo en relación con sus vivencias personales. Características: Formato escrito de máximo 500 palabras debe incluir un dibujo.
- Crónicas: consiste en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico u orden de tiempo. Características: Formato escrito de máximo 500 palabras debe incluir un dibujo.
- Historieta: Relato o historia explicada mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones y en el que algunas o todas las viñetas pueden contener un texto breve. Característica: entre 1 y 2 hojas tamaño carta máximo.
- Cuentos: Es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo. Características: Formato escrito de máximo 500 palabras debe incluir un dibujo.
- Grupal: a partir de dos personas
En la categoría grupal podrás participar con alguno de los siguientes géneros narrativos:
- Crónicas: consiste en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico u orden de tiempo. Características: Formato escrito de máximo 500 palabras debe incluir un dibujo.
- Historietas: Relato o historia explicada mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones y en el que algunas o todas las viñetas pueden contener un texto breve. Característica: entre 1 y 2 hojas tamaño carta máximo.
- Cuentos: Es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo. Características: Formato escrito de máximo 500 palabras debe incluir un dibujo.
¿Quiénes la harían?
- Voluntarios de más de 13 años de la agrupación Juventud de la Cruz Roja Colombiana
Condiciones para participar:
- Todas las creaciones deben tener un título
- El formato para el envió de los escritos debe ser en formato Word
- Los dibujos o fotografías, deben ser en formato de imagen (JPG), foto y/o scanner.
- Si es una historieta debe ser en máximo una o 2 hojas
- Incluir nombre completo del Voluntario creador, edad, Seccional, Unidad municipal o Grupo de apoyo.
- El tipo de letra que deben utilizarse para los escritos es Arial 12 con interlineado de 1.0.
Envió de la información:
- La idea enviar la creación al correo: maria.espitia@cruzrojacolombiana.org o Sandra.paez@cruzrojacolombiana.org
- Para dudas o inquietudes se podrán comunicar con Maria Paula Espitia, Coordinadora Nacional de Juventud al número de celular: 310 233 9107
La fecha máxima de envió es el lunes 06 de julio 2020 a las 12:00 a.m.
Términos y condiciones:
- Solo se seleccionaran las 31 historias más creativas y originales que cumplan con todos los requisitos anteriormente mencionados. Los resultados de las 31 historias seleccionadas serán notificadas vía correo electrónico.
- Todos los dibujos serán intervenidos con el fin de unificar una sola línea gráfica, sin embargo, se conservará el concepto grafico propuesto por el autor.
- Todos los textos serán revisados por un Comité editorial compuesto por el Equipo Nacional de Voluntariado, la oficina Nacional Comunicación e Imagen y personal experto externo con el fin de realizar la curaduría, corrección de estilo y diseño.
¡A inspirarse Juveniles extraordinarios!