Bogotá D.C., 14 de julio de 2020. Teniendo en cuenta las afectaciones que ha tenido el departamento del Huila por las fuertes lluvias, la Cruz Roja Colombiana, en el marco de la campaña Litros que Ayudan, desplegó acciones orientadas a que miles de personas tuvieran acceso al agua potable en estos momentos de emergencia, en los cuales hubo desabastecimiento de este recurso vital para suplir las necesidades básicas de la población. Gracias a esta campaña se benefició a una totalidad de 1.676 familias y 4.265 personas.

En el municipio de Pitalito, se presentó una emergencia ocasionada por las fuertes lluvias produciendo daños en 12 acueductos, en el corregimiento de Bruselas afectando a 6.000 habitantes, por ello Postobón mediante el programa Litros que Ayudan y la Cruz Roja Colombiana entregaron 3.000 garrafas de agua, para apoyar la emergencia.

La entrega de este líquido vital fue realizada por 4 Voluntarios del Grupo de Apoyo de la Unidad Municipal de Pitalito de la Cruz Roja Colombiana Seccional Huila y 5 integrantes de la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de Desastres de la Alcaldía del municipio de Pitalito, Huila.

La distribución de las unidades de agua, se inició en la Vereda Porvenir, realizando una entrega de 212 garrafas de agua potable, en la Vereda el Cedro, Villa Fátima, Monte Cristo y el Salado (Monte Cristo) para una totalidad de 854 garrafas, beneficiando a 500 familias aproximadamente.

Así mismo, el presidente de la Defensa Civil radicado en Bruselas recibió 100 garrafas, las cuales entregó a su comunidad, pese a las dificultades debido al desbordamiento de algunas quebradas. Estas entregas se realizaron en el Hospital de Bruselas, Barrio Villa del Río, Vereda Villa Fátima, La Cristalina y El Pencil, para una entrega total de 1.279 garrafas.

Para finalizar las entregas, el 05 de junio se realizó la distribución de las unidades de agua, en el corregimiento de Bruselas, Vereda Charguayaco, Vereda bajo Laureles y en el barrio Villa del Río, donde se entregaron 555 garrafas.

La labor de la Cruz Roja Colombiana con este programa ha sido proporcionar en los lugares más necesitados, este recurso vital para la existencia humana, además generar óptimas condiciones de salubridad y prevención de enfermedades, para generar el desarrollo sostenible en el territorio colombiano.